Mejoras de Windows 7
- Gadgets. Puesto que en Windows Vista hubo
críticas por la barra lateral del escritorio dedicada a los gadgets,
Windows 7 deja más libertad para posicionarlos en cualquier parte del
escritorio.
- Programas incluidos. Entre ellos se
encuentran la clásica calculadora o el bloc de notas. Algunos han cambiado
considerablemente, como el Paint o el WordPad, tanto en aspectos estéticos
con el objetivo de homogeneizar los programas de Microsoft, como
funcionales. El navegador disponible en Windows 7 es Internet Explorer 8 y
el reproductor el Windows Media Player 12.
- Buscador. El buscador del menú Iniciar ahora
agrupa los resultados por categorías. Además, no sólo busca en el
contenido de nuestro ordenador, sino también en los que estén dentro de la
misma red o en las bibliotecas que compartamos con otros equipos. De esta
forma no importa con cuántos discos u equipos trabajemos, el buscador
resultará útil.
- Windows Media Center. Recordemos que hay
versiones de Windows 7 con y sin Windows Media Center. En las que disponen
de él se puede observar que han incluido algunas funciones, como la de
crear presentaciones de fotografías con música o ver y grabar la TV a
través de él. Sin olvidar la mayor funcionalidad que le ofrece la
capacidad de compartir bibliotecas. Además, también han ampliado los
formatos admitidos: 3GP, AAC, AVCHD, DivX, MOV y Xvid.
- Windows Defender y BitLocker. Se han
mejorado estos sistemas de seguridad con respecto a Windows Vista. Aún así
es absolutamente recomendable instalar un antivirus.
- Barra de tareas. Es más flexible. Nos deja
mover los botones de programas en ejecución simplemente arrastrándolos.
Además, nos permite anclar a la barra los programas que estamos
ejecutando, o visualizar los diferentes documentos en una vista en
miniatura en el caso de ventanas agrupadas, simplemente pasando el ratón
por encima.
Versiones de Windows 7
Starter Edition. Es la edición
más sencilla y barata de Windows 7. Por su ligereza y limitaciones (por
ejemplo, sólo puede ejecutar tres programas simultáneamente) se ha hablado
sobre la posible utilización de esta edición para equipos con pocos recursos,
como algunos miniportátiles. Es poco funcional si vamos a realizar diversas
tareas con el equipo.
Home Premium Edition. Es la versión más básica
y va dirigida a usuarios domésticos. Permite las funciones habituales de un
sistema operativo: trabajar con documentos o elementos multimedia, el uso de
diferentes programas, etc.
Professional Edition. Además de las
características de la edición doméstica incluye otras enfocadas al ámbito
empresarial como mejoras en la seguridad de datos, opciones de copias de
seguridad, el Modo XP para los programas con problemas de compatibilidad o el
uso de dominios.
Ultimate Edition. También enfocado para el
ámbito empresarial, contiene BitLocker y funciones de idiomas que no contiene
la edición Professional.
0 comentarios :
Publicar un comentario